Consejos para invertir en criptomonedas
Las criptomonedas están a la orden del día y son muchos los que deciden lanzarse a este nuevo mercado, ya sea comprando algunas unidades de estas divisas o bien operando con ellas.
Para hacerlo de manera inteligente y poder llegar a tener cierta rentabilidad conviene seguir una serie de consejos.
Aprendiendo a dominar las criptodivisas
El primero de ellos es simple, hay que estudiar la situación de las criptodivisas antes de embarcarse en esta aventura. Esto es básico no solo en este caso, sino en cualquier tipo de inversión que vayamos a hacer. Del Bitcoin se ha contado de todo, desde historias de éxito (el clásico caso de quien invirtió hace años 50 dólares y hoy es millonario) hasta fracasos estrepitosos.

Siempre hay que tener claro cuánto dinero podemos perder y, sobre todo, cuánto dinero estamos dispuestos a dar por perdido. El mundo de las criptomonedas está descentralizado (en Criptomonedas Vigilante tienes toda la información sobre esto), por lo que si algo va mal no hay nadie a quien poder acudir para rendir cuentas. No hay red.
Para invertir con inteligencia en este mundo, lo ideal es conocerlo al dedillo, entender cuáles son sus comportamientos. Para ello hay que entender tanto el funcionamiento del Bitcoin como el del blockchain, la tecnología por la que se rige la principal moneda digital y la mayoría de ellas.
Los expertos recomiendan como lectura obligada antes de depositar dinero en este mundo, el escrito White Paper de Satoshi Nakamoto, el supuesto creador de Bitcoin (algunos creen que se trata de un pseudónimo). Se trata de un texto de apenas ocho páginas que sirven para entender cómo funciona la criptomoneda y, por tanto, la mayoría de ellas.
Además, cada vez existen más páginas web y medios a los que recurrir tanto para estudiar a fondo este mercado como para conocer su actualidad. Al igual que en el resto de mercados, es imprescindible estar siempre informado de todos los movimientos para actuar con inteligencia a la hora de tomar una decisión, conociendo todas sus consecuencias.
Las divisas digitales son una inversión de alto riesgo
Es importante también entender el riesgo que implica la inversión en criptomonedas, más aún que en la mayoría de mercados. Por su novedad, muchas de estas divisas son extremadamente volátiles, como es el caso del Bitcoin. No hay más que ver sus movimientos al comienzo de 2018, superando los 20.000 dólares por unidad para bajar hasta los 7.000 en apenas unos días.

Se trata por tanto de un mercado de alto riesgo, el que no se debe invertir dinero que no se esté dispuesto a perder. Los movimientos bruscos, tratando de buscar la fortuna de la noche a la mañana son especialmente fatídicos en el mundo de las criptomonedas, donde es mejor actuar con paciencia.
Lo ideal es comenzar invirtiendo una pequeña cantidad que sea asumible en caso de pérdida, marcando objetivos pequeños a cumplir. Obsesionarse con la subida de una criptomoneda puede ser contraproducente, ya que esta puede producirse en un momento no deseado o bien tardar más de la cuenta, por lo que lo ideal es pensar a medio o largo plazo.
Casi todas las estrategias de inversión que acaban obteniendo resultados en el mundo de las criptomonedas son las que están basadas en ideas más conservadoras. Por ejemplo, en Bitcoin, invertir la misma cantidad de dinero en una inversión cada semana o cada mes al mismo tiempo ayuda a superar los mínimos y los máximos.
En este sentido, la estrategia más famosa que se sigue con Bitcoin y que mejores resultados ha reportado hasta el momento (en especial, a los que la han mantenido durante largos periodos de tiempo), es la conocida como ‘hodl’ (retener en castellano), que consiste simple y llanamente en invertir en la criptomoneda una cantidad y mantenerla.
Pase lo que pase. Aunque se produzca una gran caída en su cotización. La volatilidad de este mercado demuestra que, lo mismo que puede caer un día, puede subir repentinamente al siguiente, o incluso en horas. La tendencia a la larga es de crecimiento, de ahí el éxito de esta estrategia.
Otras tácticas para triunfar
Como en tantas inversiones, diversificar es un aspecto clave para lograr beneficios. Lo normal en el mercado de las criptomonedas es ‘abalanzarse’ sobre el Bitcoin, ya que es la divisa que más titulares acapara y la más grande de todas.

Sin embargo, tras su manto existen muchas monedas digitales que también están presentado grandes resultados, y que incluso crecen aún más cuando el Bitcoin baja debido a su volatilidad tan elevada.
Son llamadas las ‘altcoins’ (monedas alternativas), y hay muchas donde elegir. En total, en este mercado existan ya más de 1.000, pero lo ideal es estudiar las 50 primeras de la lista en cuanto a capitalización de mercado. Monedas como Ethereum, Ripple, Monero, Iota o Dash pueden ser buenas inversiones.
No hay que poner todos los huevos en la misma cesta, y según los expertos en este mercado, lo ideal es invertir en mayor o menor medida en al menos una docena de criptomonedas. Una vez adquiridas las primeras criptomonedas, es muy importante tener en cuenta los peligros que supone dejarla almacenadas en los intercambios o Exchanges.
Uno de los puntos negativos de este mundo es que está en el punto de mira de los hackers casi desde su nacimiento, y aunque cada vez existen más medidas de seguridad y tanto las monedas como los monederos tratan de blindarse, siempre existe el riesgo de ser hackeado. Uno de los métodos más sencillos de proteger las unidades compradas es sacarlas de los exchanges.
Si se pretende tradear con ellas, dejar únicamente las cantidades con las que se van a operar. El resto, lo ideal es moverlo a una cartera a la que solo tenga acceso el usuario o directamente esté fuera de línea. Así están protegidos y fuera del alcance de cualquier posible robo.
Lo cierto es que esta clase de incidentes no son comunes, aunque cuando se han producido han causado grandes pérdidas de dinero. Además, por el carácter descentralizado de las criptomonedas, resulta difícil por no decir imposible recuperar las cantidades robadas.
Escrito por
Publicado en
En esta mula publicaré los mejores contenidos sobre criptomonedas.